Revista de Historia Económica 23/1. 2005
Revista de Indias 299. 2003
Iberoamericana 2/7. 2002
Revista de Indias 215. 1999
Sputnik. Agencia de Noticias
Digital CSIC
Antonio Santamaría y Alejandro García Álvarez. Economía y colonia. La economía cubana y la relación colonial con España, 1765-1892. Madrid. CSIC. 2004
Nadia Fernández de Pinero
Investigaciones en Historia Económica 6 (2006)
Bernard Lavalle; Consuelo Naranjo; Antonio Santamaría. La América española (1763-1898). Economía. Madrid. Síntesis, 2002 (Colección Historia de España 3er milenio dirigida: Elena Hernández Sandoica, v 20)
Alejandro García Álvarez
Revista de Indias 299. 2003
Economías y desarrollo en el Caribe. Podcast, entrevista de Begoña Villanueva
New Books Networks. 2024 (4)
Antonio Santamaría García; Oscar Zanetti, eds. Economías y desarrollo en el Caribe (1950-2000). Aportaciones a una historia comparada. Santa Marta. Unimagdalena, 2023
Anuario de Estudios Americanos 71/1. 2014
Proyecto. Economic History of Latin America in the Twentieth Century
Inter-American Development Bank, New York, USA. St Antony’s College, University of Oxford. United Kingdom. 1997.
IP Rosemary Thorp, 15 investigadores (Antonio Santamaría et al.)
Enrique Cárdenas, José A. Ocampo y Rosemary Thorp, eds. An Economic History of Twentieth Century Latin America. Basingtoke. Palgave. 2000
Edición técnica libro Las Haciendas públicas en el Caribe (contrato por colaboración, cargo a proyecto), Instituto de Historia. CSIC. Madrid. 2006
Inés Roldán, ed. Las Haciendas públicas en el Caribe hispano durante el siglo XIX. Madrid. CSIC. 2007
Artículo. El azúcar en el Atlántico. Siglos XVIII-XXI
Antonio Santamaría. El azúcar en el Atlántico. Siglos XVIII-XXI
Madrid. Digital CSIC
Conferencia. El azúcar y la crisis estructural de la economía cubana
Seminario de investigación y tesis doctorales. Instituto Universitario Ortega y Gasset. Universidad Complutense (1989-2000)
Seminario de investigación y tesis doctorales
Instituto Universitario Ortega y Gasset. Universidad Complutense (1989-2000)
Conferencia, visita guiada. El campus del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
El campus del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Madrid. Visita de ESTALMAT a los centros del CSIC. Área de Cultura Científica, CSIC. 2008
Revista de Historia Económica 21/3. 2003
Revista de Indias 230. 2004
Revista de Historia Industrial 25. 2004
Anuario de Estudios Americanos 67/2. 2010
Iberoamericana 5/18. 2005
Nouveau Monde-Mondes Nouveaux 2. 2002
Podcats. Rehabilitación del sector ferroviario: Rusia da un fuerte impulso a Cuba
Digital CSIC https://digital.csic.es/handle/10261/357425
Ivoox, radio. Trabajo en la industria azucarera cubana, 1898-1914
Trabajo en la agroindustria cañera cubana, 1898-1914. Estrategias para aumentar la producción con escasez de mano de obra
Podcast New Books Network-Historia Agraria. Murcia, 2022 https://newbooksnetwork.com/es/category/historia
Antonio Santamaría. Trabajo en la agroindustria cañera cubana, 1898-1914: estrategias para aumentar la producción con escasez de mano de obra. Historia Agraria 83 (2022)
Referencias
Tomás Álvarez. Bacardí y la Cuba barroca. La Región 26/9/2005 https://www.laregion.es/sociedad/bacardi-cuba-barroca_1_20250925-3984431.html
Referencias Antonio Santamaría García
Review. Precios y salarios reales en Cuba
Antonio Santamaría. Precios y salarios reales en Cuba, 1872-1914. Revista de Historia Económica 19/2. 2000 http://hdl.handle.net/10261/33189
Review https://x.com/CubaOrtografia/status/1977483533775258046
Podcats. Rehabilitación del sector ferroviario: Rusia da un fuerte impulso a Cuba
Digital CSIC https://digital.csic.es/handle/10261/357425
Ivoox, radio. Trabajo en la industria azucarera cubana, 1898-1914
Trabajo en la agroindustria cañera cubana, 1898-1914. Estrategias para aumentar la producción con escasez de mano de obra
Podcast New Books Network-Historia Agraria. Murcia, 2022 https://newbooksnetwork.com/es/category/historia
Antonio Santamaría. Trabajo en la agroindustria cañera cubana, 1898-1914: estrategias para aumentar la producción con escasez de mano de obra. Historia Agraria 83 (2022)
Referencias
Tomás Álvarez. Bacardí y la Cuba barroca. La Región 26/9/2005 https://www.laregion.es/sociedad/bacardi-cuba-barroca_1_20250925-3984431.html
Referencias Antonio Santamaría García
Review. Precios y salarios reales en Cuba
Antonio Santamaría. Precios y salarios reales en Cuba, 1872-1914. Revista de Historia Económica 19/2. 2000 http://hdl.handle.net/10261/33189
Review https://x.com/CubaOrtografia/status/1977483533775258046
Ivoox. Antonio Santamaría
https://www.ivoox.com/%22antonio-santamaria-garcia%22_sb.html?sb=%22antonio+santamaria+garcia%22
Artículo.
Review. Precios y salarios reales en Cuba
Antonio Santamaría. Precios y salarios reales en Cuba, 1872-1914. Revista de Historia Económica 19/2. 2000 http://hdl.handle.net/10261/33189
José Baltá. https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Balt%C3%A1_El%C3%ADas An
Referencias. Antonio Santamaría y Carlos González Ibáñez. 75 años del edificio Rockefeller o la arquitectura con vocación de gente, de porvenir y de ciencia. Carlos González Ibáñez; Antonio Santamaría (eds.). Física y Química en la Colina de los Chopos. 75 años de investigación en el edificio Rockefeller del CSIC 1932-2007. Madrid. CSIC, 2009
Trabajos de investigación doctoral, IUOG
Digital CSIC http://hdl.handle.net/10261/50378
Digital CSIC http://hdl.handle.net/10261/50378
Revista de Indias 218. 2000 http://hdl.handle.net/10261/29002
Revista de Historia Económica 19/2. 2000 http://hdl.handle.net/10261/33189
Anuario de Estudios Americanos 66/1. 2009 http://hdl.handle.net/10261/15811
América Latina en la Historia Económica 35. 2011 http://hdl.handle.net/10261/53400
Iberoamericana 1/1. 2001 https://digital.csic.es/cris/rp/rp00341
Artículo.
Review. Precios y salarios reales en Cuba
Antonio Santamaría. Precios y salarios reales en Cuba, 1872-1914. Revista de Historia Económica 19/2. 2000 http://hdl.handle.net/10261/33189
COMPROBAR LO DE IVOXX Y DONDE PUBLICA CHINA Y INVERSIONES RUSAS Y TRUMP
No hay comentarios:
Publicar un comentario