Semana de la Ciencia y la Tecnología 2007 en España. Participación del CSIC
Ministerio de Educación y Ciencia, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Área de Cultura Científica, CSIC. España, 2007
Antonio Santamaría, miembro del proyecto de coordinación y colaboración en la organización y desarrollo
Capítulo Antonio Santamaría. Las relaciones de Madrid y España con sus antiguas colonias de Ultramar, 1899-1902
Cultura política y prácticas sociales en América Latina (abstrats) Madrid: CSIC, 2002
Libro de abstrats
Cultura política y prácticas sociales en América Latina (abstrats) Madrid: CSIC, 2002
Trocha 1435. Los ferrocarriles en Cuba
Transportes Servicios y Telecumunicaciones 18. 2010
Universitat Autonoma deBarcelona
Nuevo Mundo-Mondes Nouveaux 3, 2025
Asociación Uruguaya de Historia Económica
Casa de la Ciencia. CSIC. Sevilla
Asociación Latinoamericana de Historia Económica
IP Proyecto Intramural Especial. CSIC: El colonato azucarero y la transformación de la sociedad cubana (1880-1940)
Financiado CSIC, Madrid (PIE- 200810I008). 2008-2009. Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla. 2008-2009 IP Antonio Santamaría. Evaluación positiva programa I3 2008
Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense. Madrid
Casa de Velázquez. Madrid
Instituto Hofmeyer, Instituto de Historia, CSIC
Ponencia Fisiocracia y esclavitud, la economía cubana en los tiempos de Espada
Congreso Los Tiempos de Espada: Ciudad e Ilustración, Vitoria y La Habana. Universidad del País Vasco. Vitoria, 2012
Ponencia La economía y la política económica cubana en el período de entreguerras
V Encuentro de Latinoamericanistas Españoles (estancia financiada por el proyecto PB 96-0868, DGES Publicación: Rosario Sevilla (coord.): Consolidación republicana en América Latina. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, 1999. Sevilla. Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC. 1995
Rosario Sevilla, coord. Consolidación republicana en América Latina. Sevilla. Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC. 1999
V Encuentro de Latinoamericanistas Españoles. Escuela de Estudios Hispano-Americanos. CSIC. Sevilla. 1995
Rosario Sevilla, coord. Consolidación republicana en América Latina. Sevilla. Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC. 1999
Libro Manuel Alcántara et al., eds. IV Encuentro de Latinoamericanistas. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1995
Capítulo La industria azucarera cubana en la primera mitad de los años veinte
Libro Manuel Alcántara et al., eds. IV Encuentro de Latinoamericanistas. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1995
Investigador proyecto La memoria delazúcar. Cuba y Puerto Rico, siglos XIX y XX
Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid (BHA 2006-02687). Instituto de Historia (CSIC), Madrid. 2007-2009). IP Consuelo Naranjo. Investigadores Antonio Santamaría
et al. CSIC
Estancia de investigación Universidad de La Habana. Colegio Universitario San Gerónimo. La Habana. Cuba. 2025
Invitado para investigar sobre las crisis económicas en Cuba e impartir un curso. Financiado Proyecto del Ministerio de Investigación y Universidades 2021-2024- MICU, 1789-1960, PID2020-119888GB-I00
Secretario Tribunal de Tesis
María Antonia Marqués Dolz. Empresas y empresarios en las entidades industriales menores de Cuba. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Autónoma, Madrid. 1998
Secretario. Tribunal de Acceso ala escala de Científico Titular OPI, CSIC
Instituto de Historia, CSIC. Perfil Estudios coloniales. Madrid, 2019
Award Congreso Internacional Cultura Política y Prácticas Sociales en América Latina
Cáceres Instituto Hofmeyer, Instituto de Historia, CSIC. 2001
Estancia financiada proyecto BHA 2000-1334
Cultura política y prácticas sociales en América Latina (abstrats) Madrid: CSIC, 2002 https://digital.csic.es/handle/10261/358916
Congreso Internacional Cultura Política y Prácticas Sociales en América Latina. 2002. Jaraiz de la Vera (Cáceres). Instituto Hofmeyer, Instituto de Historia, CSIC. 2001
Cultura política y prácticassociales en América Latina (abstrats) Madrid: CSIC, 2002
Proyecto Relaciones comerciales Cuba-Gran Bretaña. El sector externo de la economía cubana, 1870-1930
Beca Postdoctoral en el Extranjero, Ministerio de Educación y Cultura. Sponsor Alan Knight (Univesity of Oxford Latin American Centre, St Antonys's College, University of Oxford, Oxford, UK. 1997-1998
Review. Historia mínima de la expansión ferroviaria en América Latina
Sandra Kuntz, ed. Historia mínima de la expansión ferroviaria en América Latina. México. COLMEX, 2016
Revista de la Historia Económica y de la Empresa 12. 2018
Estancia de investigación Universidad de La Habana. Colegio Universitario San Gerónimo, Academia de la Historia de Cuba. La Habana. Cuba. 2022
Invitado para investigar sobre Cuba y el Caribe contemporáneos e impartir un curso. Financiado por Proyecto Europeo RISE. Connected worlds (H2020-MSCA-RISE-2018. ConnecCaribbean-823846
Clase-conferencia. Reformas y supervivencia colonial en Cuba y Puerto Rico
Jornadas Virtuales de Historia de América. Jaraíz de la Vera, Cáceres. Universidad de Extremadura, 2020
Antonio Santamaría https://cubasxx.blogspot.com/
Jornadas Virtuales de Historia de América 2020. Jaraíz de la Vera, Cáceres. Universidad de Extremadura, 2020
Beca Régimen General y Ayuda de Transporte. Licenciatura en Geografía e Historia (UCM MEC). 1988
Artículo. Prensa. Puerto Rico
Antonio Santamaría. Puerto Rico
ABC (Madrid 1/2/1993)
Artículo. Antonio Santamaría. Reformas coloniales, economía yespecialización productiva en Puerto Rico y Cuba
Revista de Indias 235. 2005
Proyecto-red internacional Transatlantic cultures (https://tracs.hypotheses.org/a-propos-2 ANR project consortium (PRCI ANR/FAPESP 2015, ANR-15-CE27-0004 Université Paris 3 –IHEAL. Participan: universidades de Versailles, Paris 3, La Rochelle (Francia), São Paulo, Estatal Paulista (Brasil), California, Northwestern (USA), Cheikh Anta (Senegal), CRHIA, GRIHAL, Huma-Num, Maison des Sciences de l’Homme (Francia Desde 2018. Investigadores: 75. IP Dras. Anaïs Fléchet (CHCSC); Gabriela Pellegrino (Universidade de São Paulo); Olivier Compagnon (IHEAL, Université Sorbonne Nouvelle – Paris
Antonio Santamaría, participación: investigación sobre azúcar en el Atlántico
Antonio Santamaría. Azúcar en el atlántico. Siglos XVIII-XXI. Madrid. Digital CSIC. 2019Grupo de investigación
Región, nación, imperio y globalización. El Atlántico y el Pacífico americanos
Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC), Sevilla. IP Antonio Santamaría, CSIC. 2013
Cogresso of the Society for Caribbean Studies
No hay comentarios:
Publicar un comentario