Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ONU; Agencia Española de Cooperación Internacional, Ministerio de Asuntos Exteriores (AEC/09/00). 2010-2011
IP Osvaldo Kacef, Pablo Gerchunoff, Luis Bertola. investigadores Antonio Santamaría el al.
Luis Bertolá, Pablo Gerchunoff, eds. Institucionalidad y desarrollo económico en América Latina. Santiago de Chile. CEPAL. 2011
Capítulo. Dos siglos de especialización y dos décadas de incertidumbre La historia económica de Cuba
Antonio Santamaría. Dos siglos de especialización y dos décadas de incertidumbre La historia económica de Cuba, 1800-2010
Luis Bertolá, Pablo Gerchunoff, eds. Institucionalidad y desarrollo económico en América Latina. Santiago de Chile. CEPAL. 2011
Beca. Curso Metodología de la investigación cuantitativa. CSIC. 1993
Beca. Curso Intermediate Course in Oral Skills, University of Oxford, United Kingdom. 1997
Instituto Mora, México https://cubasxx.blogspot.com/
Spanish Colonial Research Center, University of New Mexico, Alburquerque, USA https://cubasxx.blogspot.com/
University of Cambridge, Cambridge, United Kingdom https://cubasxx.blogspot.com/
Antonio Santamaría Desde 2009
Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras https://cubasxx.blogspot.com/
Departament d’Historia, Geografia i Art, Facultat de Ciències Humanes i Socials, Universitad Jaume I. Castelló de la Plana
Coordinador de actividades de CSIC en el Año de la Ciencia y centenario de JAE
Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica. CSIC, Madrid. 2006-2008
Antonio Santamaríahttps://cubasxx.blogspot.com/
Doctorado de Calidad Europeo
Doctorado, programa América Latina Contemporánea
Distinguido desde 1998 como Doctorado de Calidad por el Ministerio de Educación y Ciencia y Doctorado de Calidad Europeo. https://cubasxx.blogspot.com/
Artículo. Trump contra el mundo
Donald Trump contra el mundo. La activación del título III de la ley Helms Burton sobre Cuba
Antonio Santamaría (artículo de la entrevista)
Agencia de noticias rusa Sputnik Mundo 3/5 (Moscú, 2019)
Digital CSIC https://digital.csic.es/handle/10261/357811
Digital CSIC https://digital.csic.es/handle/10261/180904
Investigador. Economic History of Latin America in the Twentieth Century
Proyecto Economic History of Latin America in the Twentieth Century
Inter-American Development Bank, New York, USA. St Antony’s College, University of Oxford. United Kingdom. 1997.
IP Rosemary Thorp, 15 investigadores (Antonio Santamaría et al.)https://cubasxx.blogspot.com/
Enrique Cárdenas, José A. Ocampo y Rosemary Thorp, eds. An Economic History of Twentieth Century Latin America. Basingtoke. Palgave. 2000. https://digital.csic.es/handle/10261/63207
Youtube. Trabajo en la industria azucarera cubana, 1898-1914
Trabajo en la agroindustria cañera cubana, 1898-1914. Estrategias para aumentar la producción con escasez de mano de obra
https://www.youtube.com/watch?v=N12nBJ7bWew
https://newbooksnetwork.com/es/category/historia
Antonio Santamaría. Trabajo en la agroindustria cañera cubana, 1898-1914: estrategias para aumentar la producción con escasez de mano de obra. Historia Agraria 83 (2022)
Entrevista. Rehabilitación del sector ferroviario: Rusia da un fuerte impulso a Cuba
Islamía 2008 https://islamiacu.blogspot.com/2019/02/rusia-da-un-fuerte-impulso-cuba-en-sector-ferroviario.html
Digital CSIC https://digital.csic.es/handle/10261/357425
Contrato de edición. Antonio Santamaría
Antonio Santamaría, contrato por colaboración, Fundación Mapfre-Tavera. Mapfre. Madrid. 2005 https://cubasxx.blogspot.com/
Justo G. Cantero. Los ingenios. Colección de visitas de los principales ingenios de azúcar de la isla de Cuba. Aranjuez. Doce Calles, CEHOPU, CSIC, Fundación Mapfre Tavera, 2005
Edición Luis M. García Mora y Antonio Santamaría García
Colección Aquilafuente. Universidad de Salamanca http://hdl.handle.net/10261/53011
Iberoamericana Pragensia
Coloquios de Historia Canario-Americana http://hdl.handle.net/10261/31017
Instituto de Física y Química. CSIC http://hdl.handle.net/10261/53553
Unimagdalena https://digital.csic.es/handle/10261/341954
Teseo www.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/H/0/AH0026401.pdf   http://hdl.handle.net/10261/17775
Instituto de Física y Química. CSIC http://hdl.handle.net/10261/3174
El IMSERSO y los servicios sociales en España. Memoria de la exposición. Madrid. Digital CSIC, 2012
Javier Paniagua, José A. Piqueras; Antonio Santamaría et al.
Catálago https://digital.csic.es/handle/10261/58696
Memoria http://digital.csic.es/handle/10261/58696
Profesor contratado. Mesa redonda. Coca y conflicto en Bolivia contemporánea. Curso Coca, narcotráfico y economía de exportación en América Latina. Universidad Internacional de Andalucía, La Rábida, Huelva. 2008
Cuenta y Razón 20. 1989https://digital.csic.es/cris/rp/rp00341
Revista de Indias 189. 1990
Boletín América Latina Hoy 7. 1990
Anuario de Estudios Americanos 47/2. 1990
Revista de Historia Económica 13/1. 1995
Anuario de Estudios Americanos 52/2. 1995
Revista de Indias 207. 1996
Artículo
Antonio Santamaría. El crecimiento económico de Cuba republicana (1902-1959 Una revisión y nuevas estimaciones en perspectiva comparada (población, inmigración golondrina, ingreso no azucarero y producto nacional bruto
Revista de Indias 218. 2000
Artículo
Antonio Santamaría. El legado filosófico de Ortega en América Latina. José Gaos y el Movimiento de Historia de las Ideas
Anuario de Estudios Americanos 50 1, 1993
Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Departamento de Economía. Área Historia e Instituciones Económicas. Universidad de Alcalá
Feria del Libro de Madrid 2008. Presentaciones editoriales del CSIC. Comunidad de Madrid, Área de Cultura Científica, CSIC. Madrid, 2008. Colaboración en la organización y desarrollo
Curso Formación económica para historiadores. Centro de Estudios Históricos, Fundación Sánchez Albornoz, Ávila https://cubasxx.blogspot.com/
Moderador sesión congreso Efectos de la expansión de la caña de azúcar en los cinco continentes
20th International Congress for the Historical Sciences. Sydney. International Committee for the Historical Sciences y University of New South Walles. 2005
Seminario Internacional Después del Bicentenario: Institucionalidad y Desarrollo en América Latina. Santiago de
Chile, Chile, CEPAL. 2010
https://digital.csic.es/handle/10261/334349
Luis Bertolá, Pablo Gerchunoff, eds. Institucionalidad y desarrollo económico en América Latina. Santiago de Chile. CEPAL. 2011
Artículo 
El ferrocarril cubano y el actual plan de inversiones rusas
Madrid. Digital CSIC, 2019
Entrevista Agencia de noticias rusa Sputnik Mundo. 2019
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario